Así lo ha hecho publico la Guardia Civil, el cuerpo policial ha abierto una investigación al conductor del autobús escolar por hacer uso de su telefono móvil miesntras trasladaba a menores.
Realizaba un servicio escolar con menores a primera hora de la mañana en el trayecto desde Llaurí hacia Albalat de la Ribera, en la provincia de Valencia
Se instruyen diligencias por Conducción Temeraria al circular distraído a la conducción mientras manipulaba y tecleaba en su teléfono
Además, tenía reducidas sus capacidades auditivas y visuales al llevar colocados unos auriculares en los oídos y levantarse las gafas para poder ver la pantalla desde cerca. También llegó a quitar las manos del volante o a hacer maniobras con una sola
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Valencia abre diligencias contra el conductor que aparece en un video grabado por alumnos de un centro escolar que eran trasladados durante la mañana del día 16 de Septiembre de 2014, en un trayecto desde Llaurí hasta un Instituto de educación secundaria de Albalat de la Ribera (Valencia).
Se le imputará un posible delito contra la seguridad vial, por conducción temeraria del art. 380 del Código Penal, al poner en peligro a los menores a los que transportaba mientras conducía absorto con su teléfono móvil, tecleando y manejando el mismo, para lo cual se levantaba las gafas que se supone son para tener una mejor visión en la conducción. También llevaba colocados unos auriculares conectados al teléfono, que aún sin sonido, merman la capacidad auditiva, lo que aumenta aún más el peligro al que expuso a los pasajeros.
En el video se ve además como realiza una incorporación a una vía mientras maniobra con una mano, ya que en la otra sostenía el teléfono, llegando a quitar ambas manos en determinados momentos.
La Guardia Civil ha actuado de oficio al conocer los hechos por los propios medios de comunicación, 4 meses después de producirse dicho comportamiento, ya que nadie lo había puesto en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
El conductor se expone a una posible pena de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años.
Paralelamente, la Guardia Civil tramitará una denuncia a la Jefatura Provincial de Tráfico de Valencia, por infracción muy grave del art. 3.1 del Reglamento General de Circulación, por conducir de forma manifiestamente temeraria, que conlleva una sanción de 500 euros y la retirada de 6 puntos de su permiso de conducir. Esta denuncia iniciaría el expediente administrativo por infracción muy grave y quedaría en suspenso a la espera de la decisión del Juzgado de Instrucción, de modo que este mal comportamiento en la conducción tenga consecuencias por la vía penal o, en su defecto, por la vía administrativa.
La Guardia Civil y la DGT hacen un llamamiento para que por parte de todos los conductores se extreme al máximo la atención en la conducción, no utilizando dispositivos que les distraigan, puesto que la llamada que se atiende o el mensaje que se está enviando puede ser el último.
Por otro lado, se insta a los pasajeros y demás personas que tengan conocimiento de infracciones de este tipo a que las pongan en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con competencia en materia de tráfico para poder actuar lo antes posible.
Fuente: Guardia Civil